arquitextos D4 : Editorial arq. Daniel Ricci - Casa en la Lucila arqts Ferrer, Simone, Soria - Entrevista a MIguel Barcelona - Comunidades ecológicas - Concurso VISUS - FIMAR-ASOMA 2022 - Nuevas autoridades de Fadea -TENDIEZ Córdoba - Recuperacion de casona- Congreso Economía Circular Cba - Master Universidad de Navarra - Homenaje a Lino Campos. |
|
|
|
|
El mundo no va a volver a ser igual, los arquitectos ya no podemos vivir solo de hacer un proyecto o dirigir una obra. Hay que abrir el abanico hacia la arquitectura sustentable, la bio construcción, interiorismo, patrimonio, sustentabilidad edilicia, higiene y seguridad, accesibilidad, aplicación de energías renovables, etc. Son muchas las cosas que los arquitectos podemos llevar a delante y no están tomadas para potenciarlas como herramientas de trabajo. Se deben conseguir relaciones más directas y vinculantes con el sector académico, ya que las entidades profesionales y la academia son parte de un mismo espacio. Hay que promover y apoyar la igualdad de género en colegios y entidades. No se pueden perder de vista los grandes temas nacionales como el desequilibrio territorial, ya que en el 33 % de la superficie (que es la faja central del país) vive más del 70% de la población y allí se genera el 84% del PBI. El acceso a la tierra es imposible. En muchas regiones hay lugares donde el terreno cuesta más que construir la casa, por eso planteamos llevar adelante un plan de acceso a la tierra, para todos los sectores, de manera planificada ordenada y legal. El 30% de las propiedades en Argentina no tienen escritura, todos deben tener sus terrenos. Queremos la propiedad privada, que la clase media no tenga que vivir en la terraza o en el patio de la casa de los padres. Esto se logra con un plan nacional articulando una planificación para que se construya donde se pueda y se deba. (Ver resto del texto) |
Arquitecto Daniel Ricci, presidente del colegio de arquitectos de la provincia de Córdoba. |
Vivienda en Estancia la Lucila
Casa planteada para reunión familiar, con la dicotomía que surge entre los espacios privados y los familiares. El proyecto abordó estos conceptos debido a la conformación familiar, compuesta por una pareja ensamblada. Diseñada por Estudio4 Arqs. (Ferrer - Simone - Soria) |
El arquitecto Miguel Barcelona, presenta el edificio Ignea 14, sobre el corredor Vélez Sardsfield, en nueva Córdoba, y cuenta a arquitextos, los pormenores del proceso de diseño, como así también conceptos aplicados para su construcción. |
|
|
|
|
Instituto de Arquitectura Sustentable - IAS
Otro modo de habitar, producir y relacionarse es posible, mediante comunidades ecológicas, concebidas respentando la naturaleza, y acuerdos comunitarios para una vida amigable. Esto reduce gastos públicos y disminuye el impacto ambiental que genera el ser humano . |
La iniciativa nació para contribuir a mejorar la situación del creciente déficit habitacional mediante el desarrollo de múltiples alternativas; logrando un impacto social y un efecto dinamizador de la economía y generación de empleo. |
|
|
|
|
En el Complejo Ferial de Córdoba se desarrolló la 16°edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino FIMAR, destinada a reunir a toda la industria para fomentar negocios. El colegio de arquitectos de Córdoba estuvo presente con un stand institucional. |
|
|
|
|
A fines de abril de 2022, en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Mendoza se concretó la designación de las nuevas autoridades de FADEA (período 2022-2024). La cita contó con alto nivel de participación de colegas de diferentes puntos de Argentina. |
Tendiez Experiencias en el Colegio de Arquitectos de la Provincia Córdoba. Conferencia sobre la “transformación de la arquitectura para vivir y trabajar”, Contó con la participación de los Arqs. Fabio de Marco, Mónica Bertolino, Carlos Barrado, María José Verón, Adolfo Mondéjar y el Cr. Horacio Parga H.
|
|
|
|
|
Recuperación de una casona |
En una importante esquina de barrio Jardín, se intervino sobre una antigua casona, que se transformó en un edificio con carácter más moderno y acorde a la nueva tendencia del barrio. El mismo contiene las oficinas de una inmobiliaria referente del sector.
|
Feriar se convirtió en epicentro de un mega evento sobre Economía Circular y Sustentabilidad. Cerca de treinta y cinco mil personas recorrieron diferentes rincones del extenso predio, y participaron de las propuestas disponibles: Cumbre de Economía Circular, Experiencias Circulares, Espacios Educativos para niños de escuelas primarias, Feria Mundial de Economía Circular, y Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sustentable. |
|
|
|
|
En el colegio de arquitectos se presentó una muestra itinerante y el libro"Curriculum" Sobre el Máster Universitario en Diseño Arquitectónico, de la universidad de Navarra (España), en el cual participaron alrededor de cuarenta arquitectos latinoamericanos. En el evento realizado en Córdoba disertaron los arquitectos locales que participaron en dicho Master español. |
Salone del Mobile
Milán, la capital global del diseño, volvió a deslumbrarnos durante la Milano Design Week que se llevó a cabo del 6 al 12 de junio pasado. |
|
|
|
|
Comparti estas promos con un amigo |
|
|
|
|
|