Edición marzo 2025
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

Si no puedes visualizar este mail haz click aquí

 

 Catorce proyectos de investigación convocan a estudiantes para sumarse

La EEyN invita a estudiantes de grado que quieran dar sus primeros pasos en investigación a que se incorporen a trabajar como asistentes en los distintos equipos a través del programa de Adscripciones. Esta es una oportunidad única para quienes buscan generar conocimiento propio e iniciar su camino en la investigación y permite a los centros sumar nuevos integrantes para avanzar con los proyectos. 

 

El dilema del litio en el primer Seminario de Investigación de la EEyN en 2025

Diego Murguía es investigador de CONICET y se incorporó recientemente al CENIT-EEyN. El jueves 27 de marzo a las 11 horas disertará en el Auditorio de la EEyN, en Caseros 2241.

 

“Reencantar las semillas”: el primer podcast de investigadores de la EEyN

Buscando el sabor perdido del tomate, el equipo de Bioleft (CENIT- EEyN- UNSAM) llegó hasta el fondo de la cuestión: las semillas. En este podcast de tres episodios, producido con el apoyo de The Conservation Food and Health Foundation, Future Earth Network y la UNSAM, comparten las realidades que encontraron detrás de la producción de semillas. Conversamos con Julián Asinsten, economista miembro de Bioleft, guionista y director del podcast.

 

Nuevo Doctor en la EEyN:
Carlos Martín Rodríguez Buscia

El becario doctoral de CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo (CIDeTur) de la EEyN acaba de defender su tesis doctoral sobre la historia del turismo y el patrimonio en el noroeste argentino. Aquí nos cuenta sobre este logro.

 

“El lado oscuro de la innovación”:
Marisol Manfredi investiga sobre la industria agroquímica en CENIT-EEyN

La estudiante del Doctorado en Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Universidad de Pisa en Italia se encuentra realizando una estancia de investigación en el CENIT-EEyN. En esta entrevista nos cuenta cómo es su experiencia en Argentina y cuál es el objetivo de su investigación.

 

¡Hasta el próximo boletín!

 
instagramfacebookyoutubetwitterlinkedin

¿Te gustó este mail? Reenvíalo a un amigo.

Recibes este mail porque estás suscripto a nuestra lista de correos.
Para desuscribirte haz click aquí.