FLOR DE UN DIA
sigue presentando

NADA
DEL AMOR ME PRODUCE ENVIDIA
Un
melodrama musical
Escrita por Santiago Loza
Dirección y puesta en
escena: Diego Lerman
Actúa: María Merlino
“Al fin y al cabo todos
esperamos una vida para decidir cosas como estas y cuando ocurren no estamos
preparados… como si el cuerpo se resistiera y doliera… y el único deseo que
existe es que pase todo…”
Espectáculo
teatral-musical centrado en el drama de una costurera de barrio a la que un
buen día se le aparecieron Libertad y Evita para encargarle el mismo vestido.
Tomando como punto de
partida el mítico cachetazo que aparentemente Libertad Lamarque le habría dado
a Eva Perón, Nada del
amor me produce envidia es un melodrama
musical cuyo anclaje es el mundo de las cancionistas argentinas de los años 30.
Actriz: María Merlino
Texto: Santiago Loza
Dirección: Diego Lerman
Producción: Flor de un día
Asistencia de producción: Sonia Riobo
Música: Sandra Baylac
Iluminación: Fernanda Balcells
Escenografía: Flor de un Día
Realización de vestuario costurera: Carmen Montecalvo
Asistente de vestuario costurera: Lili Piekar
Vestuario: Valentina Bari
Vestido final: Pablo Ramírez
Fotografía: Leandro Allochis
Maquillaje: Juan Gasparini
Peinado: Miguel Granados
REESTRENO: 17 DE ENERO 2020
Funciones: domingos 19.30 hs.
Duración: 60 minutos.
TEATRO EL PICADERO
Pasaje Santos Discepolo 1857, CABA, (+54 11) 5199 5793
Entradas: $ 800.
http://www.teatropicadero.com.ar/
Entradas por Plateanet: https://www.plateanet.com/teatro/40?teatro=PICADERO
http://www.alternativateatral.com/obra12329-nada-del-amor-me-produce-envidia

DIJO LA PRENSA
Una maravilla ver esta obra con esta gran actriz. Estupenda
obra y genia María
Taty Almeida
Realmente extraordinaria, no se la pierdan
Fernando Noy
Fue hermoso ver esta obra. Me gustó
muchísimo la obra y el trabajo de María Merlino y de Diego Lerman
Leo
Sbaraglia
Qué bello espectáculo, qué actriz, qué
soledad….
Victor
Laplace
La obra es impecable, me saco el sombrero por esta actriz, este texto, la dirección y la puesta de luces. María Merlino es impresionante, sosteniendo sola esta obra con miles de matices. Me encantó.
Silvia Iriondo
Gracias por el placer de disfrutar de tan hermoso espectáculo con tan talentosa actriz y cantante
Ana María Castel
Que no te pase como a mí. Tardé mucho en ir
a ver a María Merlino en “Nada del amor me produce envidia” Perdí mucho tiempo
en disfrutar de una enorme actriz y cantante que deslumbra en un texto de
Santiago Liza (el tipo es un fenómeno extraterrestre). Maravilloso encuentro
con la felicidad este espectáculo. No dejen de ir.
Luis
Novaresio
Qué bien hace ver buen teatro!!! Maravillosa obra Nada del
amor me produce envidia, con la soberbia actuación de María Merlino. La
disfrutamos mucho junto a Guillermina Valdez y Luis Novaresio.
Marcelo
Tinelli
EXCELENTE “Una más que
afortunada alianza de texto, dirección, interpretación, música, vestuario,
luces, escenografía... Es que rara vez, con tan alta y exacta calidad en todos
los rubros, se da esta conjunción tan plena”
Moira Soto, Página/12
MUY BUENA “Texto
y realización tan bien entretejidos parecen resultado de una sola voluntad y la
de la conjunción de tres talentos (director, autor y actriz) que tras larga
permanencia sigue aun en cartel es la mejor noticia”
Luis Mazas, revista Veintitrés
MUY BUENA “El
texto de Loza juega a las escondidas y lo hace de la mejor manera; de esos
vericuetos echa mano Lerman para conducir a su actriz. Sin dudas, un trabajo
-que bien podría decirse coral- en el que luce una buena historia. Merlino, con
una carrera más que destacada, vuelve a elegir bien su personaje; a su
costurera la lleva a pasear por tantos niveles de introspección y, a la vez, de
locura, que verla se transforma en un verdadero placer”
Verónica Pagés, La
Nación
“Dirección,
interpretación, vestuario, música, escenografía y texto se aúnan para construir
uno de los espectáculos más logrados de la escena porteña”
Osvaldo Quiroga
MUY BUENA. Un fenómeno del
circuito "off"
"Las razones para tanta permanencia
son múltiples. Por empezar, el clima del espectáculo. Apenas comienza, el
espectador se mete de lleno en la saga de esa mujer. Texto, actriz y dirección
se alinean para generar la empatía del público.En suma, "Nada del amor me
produce envidia" resulta noble en sus propósitos. Ágil y conmovedora. No
es poco, teniendo en cuenta que ya han pasado diez años desde su concepción y
que haya corrido tanta agua de actuación, puesta y palabras en el medio."
Juan Carlos Antón, La
Prensa
http://www.laprensa.com.ar/471050-Un-fenomeno-del-circuito-off.note.aspx
“This musical melodrama brings Argentine 1930´s atmosphere through
different tangos that Merlino performes beatifully… The “piece” sails smoothly through different
moods and atmospheres”
Victoria Eandi para Buenos Aires Herald
MUY BUENA “Alto nivel de
calidad y eficacia actoral, brillante labor de María Merlino”
Juan José Santillán,
Clarín
Los 10 datos clave del
teatro 2018
Un fenómeno. En el teatro independiente 2018, merece párrafo aparte
Nada del amor me produce envidia, que cumplió una década de éxito. Estrenada en
el Sportivo Teatral en 2008, la obra volvió en 2018. Está protagonizada por
María Merlino –impulsora original del proyecto – dirigida por su pareja, Diego
Lerman, y escrita por Santiago Loza. En su década de vida, la pieza cosechó
reconocimientos, viajó a festivales internacionales y multiplicó sus funciones
en diversos espacios tanto de la ciudad como del mundo.
Juan Carlos Antón, La
Prensa
http://www.laprensa.com.ar/471776-Las-diez-claves-del-teatro-argentino-2018.note.asp
“…una máquina de coser,
un maniqueé y música de Sandra Baylac. Esos pocos elementos y el texto de Loza
alcanzan para ensoñar con el mundo de esa demencial costurera que compone
Merlino, con su fascinación entre Libertad Lamarque y Eva Duarte, un homenaje y
un guiño a la época dorada del cine nacional”
Guido Carelli, Suplemento Ñ
María Merlino, es inmensa, es enorme
haciendo esta costurera. Es una obra maravillosa de un gran autor como Santiago
Loza, que con una pequeña anécdota, hace arte. La dirección de Lerman, y la
dupla Loza Lerman es maravillosa.
Teresa
Donato, El teatro con Tere, Mejor País del Mundo, Radio con Vos
https://www.youtube.com/watch?v=CuQeSjeRu-Q&feature=share&fbclid=IwAR3KGnyvy9ReNsuijuJwoxVwZ3v1QDYm3Xv5RRgFQwKmuCJLgrWKowuT_kU
Hermoso
espectáculo, santísima trinidad autor-director-actriz! Cómo que todavía no lo
vieron? El domingo comienza su 11º temporada! El drama de una costurera de
barrio en los años 30, a la que un día se le aparecen Evita y Libertad Lamarque
para encargarle el mismo vestido, lo que le inflige una enorme autogrieta.
Imperdible!
Hugo Paredero
Volvió Nada
del amor me produce envidia, de Santiago Loza, interpretado magistralmente por
Maria Merlino, y con dirección de Diego Lerman. La vi por cuarta vez creo, y
cada vez me gusta más. Para quienes no la vieron, no pueden perdérsela, es una
joya absoluta. Y para quienes ya la vieron, vuelvan, no se arrepentirán. Bravo
a todo ese equipazo! Qué maravilla volver a ver esta joya teatral. Bravísimo!
Marcelo
Allasino
Marcela
Tarrio habla la obra en Radio Perfil
https://radio.perfil.com/videos/nada-del-amor-me-produce-envidia-volvio-al-teatro-por-undecimo-ano-imposible-no-amarla.phtml?fbclid=IwAR29pYSnIoaD1VmNIOQTRE1p2eiuBLotpgCNc2UX3sTuj2MhCMRN4pNPRx4
Un gran
momento de la historia sugiere con bellisimo texto el autor Santiago Loza para
que Maria Merlino encaje en tan precisa y notable actuación. Redondito melodrama musical, con canciones de
los años 30, donde cabe tambien destacar la dirección de Diego Lerman.
Jorge Moya
“Este bellísimo trabajo
es el resultado de la idea, la consiguiente investigación y la impecable
actuación de María Merlino, el cuidado texto –incluyendo el rescate de giros de
aquellos años– de Santiago Loza, y la dirección de Diego Lerman”
Lucho Bordegaray, Montaje
decadente
“Aquí, Maria Merlino
destella como una alerta en un tono de voz impensado para los tiempos que
corren”
Diego Manso, Suplemento Ñ
"Nada del amor me produce envidia, con la actuación única y
excluyente de este monstruo de teatro que se llama Maria Merlino. El texto de
Santiago Loza es de una profundidad admirable y ha logrado que María Merlino lo
haga carne. Todo en ella es elogioso. Su forma de hablar, sus giros de voz, sus
altos y bajos, su cadencia, su expresividad exultante, su emoción contenida, su
transformación escénica. La diestra puesta en escena de Diego Lerman recorre
todo el expresivo espinel de posibilidades y recursos de su musa."
Luis Kramer
“Nada del amor me
produce envidia" del siempre interesante cordobés Santiago Loza. La cosa
es pequeña pero tiene sus aristas interesantes, tanto en el texto como en la
actuación de María Merlino, su única intérprete, actriz enorme, con gran
sentido de la escena y dueña de una voz especialísima. Sutil dirección de Diego
Lerman”
Héctor Puyo, revista Acción
“Auspicioso el debut
teatral de Lerman e inolvidable la delicada interpretación de Merlino, Nada del
amor me produce envidia encuentra en una anécdota contrafactual, una estampa de
esa pacatería del ser y el parecer; envuelve las pulsiones en el papel sedoso
de las cancionistas de tango y pone a las divas, por una vez, en su sitio”
Leni González, diario
Crítica
"Otra
obra imperdible con María Merlino dirigida por Diego Lerman. Grossa."
Marcelo Zlotowiazda
"La dupla que forman la actriz María Merlino
y el director Diego Lerman ya es un clásico de la cartelera porteña. Presentan
nuevamente Nada del amor me produce envidia, la historia de una costurera de
barrio que en los años 30 se vio tironeada por dos mujeres imponentes como lo
fueron Eva Perón y Libertad Lamarque. La otra, ¿Cómo vuelvo? es el relato
conmovedor en primera persona de una maestra rural con un texto maravilloso de
Hebe Uhart. Las dos pueden verse el mismo día, los sábados, en Santos 4040."
Sandra Commisso, Vamos al Teatro,
Clarín.com
http://www.clarin.com/extra-show/teatro/madres-hijas-costureras-maestras-rurales_0_S1v2XAq3g.html
María Merlino, una actriz y sus
personajes
"Las dos puestas están dirigidas
con talento y creatividad por Diego Lerman. El director logra que la actriz en
un espacio contenedor de su subjetividad se exprese con sutilezas, y componga
imágenes de belleza inusual. En ambos espacios íntimos, con muy pocos
elementos, las historias particulares son atravesadas por el espacio público, y
la intensidad de los relatos focaliza nuestra mirada desde su inicio. Cada obra
tiene un ritmo intrínseco y sostenido que fluye naturalmente hasta clausurar un
hecho teatral sin fisuras."
Azucena Ester Joffe y María de
los Ángeles Sanz, Luna Teatral
https://lunateatral2.wordpress.com/2017/06/04/maria-merlino-una-actriz-y-sus-personaje
"¿Qué
es lo que hace que Nada del amor… siga pegada y zurcida al tejido de las salas
porteñas desde hace casi 10 años? La respuesta está en la triada que corta y
confecciona la obra: Diego Lerman en la dirección; la gran María Merlino en el
papel de la costurera (ella también fue parte del proceso de creación, porque
la trama se definió a partir de un trabajo de investigación que venía
realizando sobre el mundo de las cantantes argentinas en los años 30 y 40); y
en la dramaturgia, Santiago Loza, cuyo talento para componer personajes
femeninos agobiados por la culpa, la represión y el falso recato ya fue
demostrado hace rato. Lo sencillo de la puesta en escena –una sola actriz, una
escenografía despojada, una atmósfera íntima–, contrasta con la complejidad del
texto, sensible, pícaro, con esa oralidad tan cercana a la poesía, como la de
los personajes de Boquitas pintadas. En Nada del amor me produce envidia hay un
“mundito” que si bien no es glamoroso, tiene el discreto encanto de lo popular.
Es un mundo de telas y alfileres, máquinas de coser y maniquíes, tangos,
cháchara, chismes, amores y vocaciones frustradas. Es la historia de una mujer
argentina."
Leticia Frenkel, La Agenda
BA
http://laagenda.buenosaires.gob.ar/post/165114326555/coser-y-cantar
María Merlino, actriz y
Diego Lerman, director, jerarquizan el unipersonal
Perla
Zayas de Lima, Goen
http://goenescena.blogspot.com.ar/2017/09/maria-merlino-actriz-y-diego-lerman.html
"la sorpresa de una historia mínima convertida en una delicia teatral: "Nada
del amor me produce envidia". María Merlino está superlativa."
Valeria Schapira
"Me encantó Nada del amor me
produce envidia porque es una cajita de cristal, una puesta simple, pero a la
vez creativa y elaborada, en donde realmente me sentí transportado a otra
época. Una obra que está muy bien hecha."
Sebastián Holz
"Porque
el texto de Santiago Loza es
original, evocativo, simple y profundo; porque la dirección de Diego Lerman propone
síntesis, buen gusto y el espacio necesario para que Maria Merlino se
luzca como pocas actrices pueden, dándolo todo en
el escenario por una hora que se vuelve mágica y uno desea que no termine..."
Martín
Alomar
"El
canto de la actriz, que interpreta canciones de los años treinta, zurce en el
aire una atmósfera singular que nos transporta a aquellos tiempos. Merlino
conoce de lleno su oficio y deslumbra en todo momento con una seguridad y
precisión que realmente la destacan como una actriz que puede, desde lo sutil,
insinuar mucho más de lo que otras podrán gritar a viva voz. Esta
pieza apela a esos instintos guardados en la mujer que, como sucede con un
ovillo de lana, el texto desatará hasta que la propia protagonista se vuelva
irreconocible, reflejando aspectos ocultos y latentes. Es un trabajo
donde la dirección de Diego Lerman, la actuación de Merlino y la dramaturgia de
Loza están cosidas como un vestido de alta costura, un ejemplar único,
seductor, generador de pasiones y deseos inconmensurables."
Milly Vázquez, Martin Wullich
http://martinwullich.com/nada-del-amor-me-produce-envidia-lujuriosa-seduccion/
"María Merlino se apodera de
todo, hasta del mismo aire que se respira en la enorme sala, para absorber
nuestras memorias, sentires y llevarnos a dar una vuelta por un lenguaje
perdido y olvidado, por chascarrillos que son oro puro y una mirada que te
abraza y abrasa. Las intervenciones musicales son caricias y cachetazos que se
propinan con la misma intensidad y la voz que Merlino dispara, borrando toda coraza
humana. Gracias al Universo por Santiago Loza y su escritura de otro mundo,
intensa, sincera, cruda, vecina, ancestral. Gracias al Universo por la
dirección sensible y concreta de Diego Lerman, gran conocedor del género
teatral que vuelve a crear alquimia con su visión en esta incomparable versión.
Imprescindible!"
Guille Barrios, Chapeau
Argentina
https://www.facebook.com/pg/ChapeauArgentina/photos/?tab=album&album_id=1349902248427053
"Excelente obra, en su totalidad,
exquisita sin fisuras. Una actuación
bellísima! con una puesta en escena soberbia, acompañada con la
composición musical intensa y magistral, todo esto junto a una puesta de luces
y vestuario en una sincronía de un reloj suizo. Buen teatro necesario!!"
Silvina Macri, Eclécticamente Arte
"Cada
detalle del monólogo resulta tan hipnótico como desopilante; indudablemente el
texto de Santiago Loza no tiene fisura alguna, pero la actuación de María
Merlino lo enaltece. Por otra parte, el director Diego Lerman ha logrado crear
los climas necesarios mediante un muy buen vestuario, diseño de luces y la
musicalización con sutilezas magníficas. Una verdadera joya teatral que no es
de extrañar que vaya por su séptima temporada. Indudablemente una imperdible."
Sandra Paul, Teatro y Otras Yerbas
https://teatroyotrasyerbas.blogspot.com.ar/2017/07/nada-del-amor-me-produce-envidia.html
Sublime hasta el
final
"La obra suma puntos desde el inicio, hablando de la
iluminación, el vestuario, la escenografía -que permite a la audiencia sentir
empatía con el personaje de María Merlino-, y ni hablar de la interpretación de
esta singular “costurera”, que de forma muy inteligente se sale con la tuya ya
al final de la historia. Tras la función, algunos asistentes confesaron haberse
sentido complacidos y visiblemente emocionados por el mensaje que deja la
pieza."
Noriko Machado,
Belgrano Herald
http://belgranoherald.com/nada-del-amor-me-produce-envidia-sublime-hasta-el-final-2017-09-18
"María
Merlino es una delicia de actriz, minuciosa, detallista como su personaje, que
nos deleita además con canciones de antaño y nos transporta a otra época de
manera conmovedora. Un texto exquisito de Santiago Loza, delicado, que abre
sentido sobre una despojada puesta de Diego Lerman, sencilla y hermosa por su
espacio, luces y objetos, hacen que esta obra sea de lo más bello y poético de
la cartelera porteña."
Verónica
Miramontes, Esto no es una revista
"Nada del amor me produce envidia,texto de Santiago Loza
crea un clima de una libertad poetica, interpretado por Maria Merlino de una
sutileza expresiva gestual en un espacio minimalista rico en imágenes."
Sergio Gusenko, La Patriada
La volví a ver anoche. Aun sabiendo el contenido y el final,
volvió a conmoverme y otra vez salí moqueando como años atrás. Es una pieza
imperdible. María Merlino brilla en la interpretación de esa costurera de
barrio. Crece y crece en el transcurrir de los minutos. Te atrapa con el
discurso, canta a capella, apenas acompañada por algunos acordes o el ritmo de
unas tijeras. Emociona. No te prives de participar de este hecho artístico.
Beatriz Capece
"Notable combinación de comedia costumbrista que con la
magistral interpretación de María Merlino desemboca en el drama de una mujer
sola, ensimismada en su taller de modista. María luce su voz y actuación en una
narrativa sencilla, intrigante y por momentos desopilante que culmina cuando el
deseo y lo deseado, arden hasta las verdaderas llamas, dejando un mensaje
reflexivo sobre las emociones y sentimientos profundos. Una obra que agasaja
por la calidad del equipo creativo y la brillante actuación de María Merlino."
Pablo
Jantus, Arsomnibus
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=7752
Entrevista mano a mano
con Maria Merlino por Marce Coronel en Hoy nos toca a la tarde por Canal de la
Ciudad
https://youtu.be/GRU9QWGiecI
Clásicos del teatro off: ejemplos de
calidad y permanencia
Son varias las obras que llevan muchas
temporadas en cartel, basándose en buenos textos y actuaciones y en el
fundamental "boca a boca" del público.
Sandra
Commisso, Clarín
https://www.clarin.com/espectaculos/teatro/clasicos-teatro-off-ejemplos-calidad-permanencia_0_BkYBFr1q
Entrevista de Mariana Collante a María
Merlino para el sitio de Cynthia García
https://www.cynthiagarcia.com.ar/teatro-nada-del-amor-me-produce-envidia/
Mariana Collante habla en Otras
palabras por Futurock sobre la obra
https://www.ivoox.com/dh-7-t3-otras-palabras-audios-mp3_rf_25501532_1.html
Argentinos en Caracas
"Dos
producciones nacionales se presentaron en la última semana en el marco del
Festival Internacional de Teatro de Caracas, Venezuela. En la programación oficial se destacó Nada del amor me produce
envidia, de Santiago Loza, Diego Lerman y María Merlino. El exquisito
unipersonal interpretado por Merlino cumple una década en cartel y se despide
este año de los escenarios de Buenos Aires. El Festival contó con una amplia
programación de experiencias venezolanas, además de obras provenientes de
España, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile y México."
Teatro en el mundo, La Nación
https://www.lanacion.com.ar/2131936-teatro
Cómo un diseño de Pablo Ramírez se luce en una
obra del under
El diseñador
tuvo un gesto muy especial para la protagonista de Nada del amor me produce
envidia.
Sandra Commisso, Mundo Off, de Clarín
https://www.clarin.com/espectaculos/teatro/mundo-off-puede-provocar-vestido_0_rJ1NA5xCz.html
La
sensación térmica sube en los escenarios
Temporada de verano en CABA, Mar del Plata
y Carlos Paz
El circuito comercial aporta varios de los
estrenos más importantes. Pero también hay reposiciones de obras exitosas del
año pasado. Se vienen el FIBA y Temporada Alta.
Por
Candela Gomes Diez en Página 12
https://www.pagina12.com.ar/240958-el-teatro-en-carlos-paz-y-caba-durante-el-verano-la-sensacio
2021
“No me di cuenta todo lo que había
extrañado hasta que subí al escenario”
Con una larga
carrera en obras teatrales que le forjaron un talento único, la intérprete
sueña con más trabajos en cine y televisión. Recientemente fue parte de la
serie que Adrián Caetano hizo sobre Sandro y ahora regresa a la actividad con
un espectáculo único.
Entrevista a María Merlino por
Rolando Gallego en diario Hoy
https://diariohoy.net/espectaculos/maria-merlino-no-me-di-cuenta-todo-lo-que-habia-extranado-hasta-que-subi-al-escenario-152438
María Merlino entrevistada por Néstor Gutiérrez en diario Popular
https://www.facebook.com/photo?fbid=10159126811507855&set=a.436388507854
"El feminismo me hizo replantear mucho el texto y las canciones de la obra"
Entrevista de Daniel Cholakian en Lo peor ya pasó en AM 530
https://ar.radiocut.fm/audiocut/maria-merlino-feminismo-me-hizo-replantear-mucho-texto-y-canciones-obra/
Diego Lerman entrevistado por Demetrio Lopez en Libros que
muerden en La Once Diez
https://ar.radiocut.fm/radiostation/ciudad/listen/2021/01/24/19/51/22/?created_cut_id=1241679
Matías Creche, Espectáculos de Aca
http://www.espectaculosdeaca.com.ar/nada-del-amor-me-produce-envidia-3/
“Nada del amor me produce envida”: el
empoderamiento de la tela
Mariano Barrientos, revista El Inconsciente
https://revistaelinconsciente.com/2021/02/18/nada-del-amor-me-produce-envida-el-empoderamiento-de-la-tela-por-mariano-barrientos/
Una guía semanal con varias propuestas culturales para aprovechar en forma presencial o a través de Internet del 22 al 29 de enero
Fernanda Jara, Infobae
https://www.infobae.com/cultura/agenda-cultura/2021/01/22/guia-de-arte-y-cultura-semana-del-22-al-29-de-enero/
Guía de Arte y Cultura: semana del 8 al 15 de enero
Una guía semanal con varias propuestas culturales para aprovechar en forma presencial o a través de Internet
Fernanda Jara, Infobae
https://www.infobae.com/cultura/agenda-cultura/2021/01/08/guia-de-arte-y-cultura-semana-del-8-al-15-de-enero/
Una guía semanal con varias propuestas culturales para aprovechar en forma presencial o a través de Internet del 29 de enero al 5 de febrero
Fernanda Jara, Infobae
https://www.infobae.com/cultura/agenda-cultura/2021/01/29/guia-de-arte-y-cultura-semana-del-29-de-enero-al-5-de-febrero/
El teatro va en busca del tiempo
perdido
Las propuestas escénicas del verano
Luego de un
regreso simbólico a mediados de noviembre, la actividad toma impulso con una
agenda diversa en géneros y temáticas, en la que sobresalen reposiciones de
títulos exitosos y algunas pocas, pero prometedoras, novedades. Habrá
producciones virtuales y presenciales, con los debidos protocolos.
Por Candela Gomes Diez en Página 12
https://www.pagina12.com.ar/315696-el-teatro-va-en-busca-del-tiempo-perdido
SOBRE LA OBRA
Nada del amor me produce
envidia se estrenó en
octubre del año 2008 en la sala del Sportivo Teatral. Durante el año 2009
estuvo en cartel en el teatro Tadrón. Durante 2010, 2011 y 2012 la obra estuvo
en cartel en el teatro La Carpintería. Entre 2008 y 2012 la obra hizo un largo
recorrido por numerosas ciudades dentro del país (Azul, Benito Juárez, Bahía
Blanca, Campana, Santa Fe, Santa Cruz, Rio Negro, Córdoba, Chubut, Entre Ríos y
Neuquén) y numerosas presentaciones en los más diversos festivales internacionales
de teatro (Colombia, Bolivia, Brasil, España, México, Francia, Costa Rica y
Estados Unidos). En 2017 y 2018 estuvo en Santos 4040, permaneciendo así en cartel durante ocho años en la escena porteña. Hoy, en su novena temporada en cartel, se celebran once años del estreno.
SANTIAGO LOZA
Egresó del Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica del
Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales y de la Carrera de
Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático.
Dirigió los largometrajes Extraño (2001), Cuatro mujeres descalzas
(2003), La invención de la carne (2009), Ártico (2008), Rosa Patria (2009), Los
labios (2013), codirigida con Iván Fund; La paz (2013), El asombro (2014), Si
estoy perdido no es grave (2014), Malambo, el hombre bueno (2017) y Breve
historia del Planeta Verde (2019).
Es el creador de la serie televisiva Doce casas, ganadora del Martín Fierro mejor unitario
2014.
Como dramaturgo, escribió Amarás la noche, Nada del amor me produce
envidia, La vida terrenal, He nacido para verte sonreír, Matar cansa, Pudor en
animales de invierno, Todo verde, La mujer puerca, El mal de la montaña, Tu
parte maldita, Mau Mau o la tercera parte de la noche, Yo te vi caer, Almas
Ardientes, Esplendor, Un minuto feliz (GAM, Chile), El mar de noche, La enamorada y Todas las
canciones de amor, entre otras.
Sus películas participaron de festivales nacionales e internacionales:
Cannes, Locarno, Berlín, San Sebastián y Londres, entre otros. Ha recibido
diferentes premios: Tiger Award del Festival de Rotterdam; Mejor película,
mejor director y Premio Especial del Jurado en diferentes ediciones del BAFICI;
Premio especial de la sección Una Cierta
Mirada del Festival de Cannes, Premio
Teddy mejor película en el Festival de Berlín, entre otros.
Sus obras han sido representadas en los circuitos alternativos,
comerciales y oficiales de Buenos Aires y el resto del país. Se realizaron
versiones de sus obras en Chile, Estados Unidos, España, Francia, Brasil y
Uruguay. Fue distinguido como dramaturgo en los premios Teatro XXI, Trinidad
Guevara y Konex Letras. También fue nominado en diferentes oportunidades a los
premios ACE, Teatros del Mundo, Florencio Sánchez y María Guerrero. Se
desempeñó como jurado del Premio Nacional a la Producción (2011-2014) y del IX
Premio Germán Rozenmacher a la Nueva Dramaturgia. En 2016, se desempeñó como
Jurado del 69 Festival de Cannes.
Fue parte del International Writing Program de la Universidad de Iowa,
Estados Unidos.
Publicó: Nada del amor me produce envidia (Libros Drama, INT), Un
gesto común (Libros Drama), Yo te vi caer (DocumentA/Escénicas), Textos
reunidos (Biblos), Obra dispersa (Entropía), El hombre que duerme a mi lado
(Tusquets), Empiecen sin mí (Libretto) y La primera casa (Tusquets).
DIEGO LERMAN
Nació en Buenos Aires en 1976.
Es egresado de las carreras de Diseño de Imagen y Sonido de la
Universidad de Buenos Aries y Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte
Dramático.
Estudió actuación en el Sportivo Teatral.
En 2008 fundó junto a la actriz María Merlino la compañía teatral Flor de un día con la que pusieron en
escena las siguientes obras que Diego dirigió: Nada del amor me produce envidia (2008) con texto de Santiago Loza;
Qué me has hecho, vida mía (2011) con
texto de Marcelo Pitrola, María Merlino y Diego Lerman; ¿Cómo vuelvo? (2014) basada en textos de Hebe Uhart y La dama del mar (2016) de Henrik Ibsen con
adaptación de Lerman, Pitrola y Merlino.
Al mismo tiempo se desempeña como director, guionista y productor de cine. Hasta la fecha escribió, produjo y dirigió los siguientes largometrajes: Tan de
repente (2002), Mientras tanto
(2006), La mirada invisible (2010), Refugiado (2014) y Una especie de familia (2017) Dichas películas fueron exhibidas en los festivales
más importantes del mundo: Cannes, Venecia, San Sebastián, Toronto, Rotterdam y
Locarno obteniendo numerosos reconocimientos tanto en el exterior como en
Argentina. Sus films fueron distribuidos y estrenados en las salas de cine en Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y
Japón.
También dirigió y escribió televisión. Entre sus trabajos se destacan la
serie La casa (2014), Entrevistas (2011) y Servicios prestados (2008).
En 2009, fundó junto a Nicolás Avruj la productora Campo Cine que tiene
una intensa actividad en el medio audiovisual. Habiendo producido numerosos
largometrajes, cortos, documentales y series de televisión de Argentina y Latinoamérica.
MARÍA MERLINO
Se formó como actriz con Alejandro Urdapilleta, Ricardo Bartis y Julio
Chávez. Trabajó en teatro en las obras: El
aire alrededor, Lengua madre sobre
fondo blanco y Tu eres para mí,
de Mariana Obersztern; El niño en
cuestión, dirigida por Ciro Zorzoli; Corsarios,
dirigida por Cristian Drut; El precio de
un brazo derecho, dirigida por Vivi Tellas y El desmadre, dirigida por Jorge Sánchez, entre otras. Estuvo nominada por los premios Clarín en el
rubro revelación por la obra El niño en
cuestión y por el premio Florencio Sanchez por la obra El aire alrededor.
En 2008 fundó junto a Diego Lerman la compañía teatral Flor de un día con la que hicieron
varios espectáculos teatrales considerados por el público y la crítica como
destacados de la cartelera nacional: Nada
del amor me produce envidia, de Santiago Loza; Qué me has hecho, vida mía, de Marcelo Pitrola, Diego Lerman y María Merlino;
¿Cómo vuelvo?, obra teatral sobre
cuentos de Hebe Uhart adaptados por María Merlino; La dama
del mar, versión libre de Lerman, Pitrola
y Merlino de la obra escrita por Henrik Ibsen
y el musical homenaje a las cancionistas argentinas de los años ' 30, Quedémonos aquí, bajo la dirección musical de Rafael Varela.
En 2017 presentó Nada del amor me produce envidia y ¿Cómo vuelvo?, en la sala Santos 4040. Y en agosto de este año estrenó Divino amore, dirigida por Alfredo Arias en el Teatro de la Ribera.
Participó en numerosos festivales nacionales e internacionales, habiendo
recibido gran cantidad de premios y permaneciendo en cartel durante varios años
en distintas de las principales salas de teatro independiente de Buenos aires.
En 2019 participó de la obra El porvenir, de
Eleonora Comelli junto al Ballet Contemporáneo de Teatro San Martín, Sala Martín Coronado y Happyland, de Gonzalo Demaría dirigida por Alfredo Arias
en la sala Casa Cuberta del Complejo Teatral San Martín, que reestrenó en 2020.
En cine actuó en Tan de repente y
co-protagonizó Mientras tanto, dirigidas
ambas por Diego Lerman. Recibió el premio como Mejor actriz en el Festival de La
Habana por el film Tan de repente junto
a todo el elenco femenino.
También actuó en Pistas para llegar a casa, de Jazmin
Stuart; Esteros, de Papu Curotto.
En televisión trabajó en la serie Sandro de América, haciendo el personaje de la tía Nelly, para Telefe, dirigida por Adrián Caetano; también lo hizo en Farsantes y
Signos dirigidas por Daniel Barone; La casa, dirigida por Diego Lerman; 21 pares, dirigida por Albertina Carri; Encerrados, dirigida por Benjamín Ávila
y Bajo el cielo de Orión, dirigida
por Gabriel Medina.
Dicta clases de entrenamiento vocal y canto junto a
Sandra Baylac.
COMPAÑÍA TEATRAL FLOR DE UN DIA
Flor de un día compañía teatral, nació en el año 2008 fundada por María Merlino, actriz de amplia trayectoria teatral y Diego Lerman, reconocido cineasta, con el objetivo de crear espectáculos teatrales singulares.
La primera experiencia del grupo fue Nada del amor me produce envidia obra para la cual convocaron al dramaturgo Santiago Loza para la escritura del texto. Dicha obra estuvo en cartel desde 2008 hasta 2012. Fue estrenada en el Sportivo Teatral, luego hizo una temporada en el teatro Tadrón y luego estuvo tres años en La Carpintería. En 2016 estuvo todo el año en Timbre 4, agotando las entradas en cada función. Durante esos años, Nada del amor me produce envidia viajó a numerosos festivales en el exterior (Francia, España, Brasil, EE.UU, Bolivia, entre otros).
El segundo espectáculo de la compañía fue Qué me has hecho, vida mía. Flor de un día convocó para esta obra a el dramaturgo Marcelo Pitrola, con quien Merlino y Lerman desarrollaron y escribieron el texto de la obra. Qué me has hecho, vida míase estrenó en 2012 y estuvo en cartel durante cinco temporadas en La Carpintería llenando en cada función el teatro convirtiéndose en un espectáculo de culto de la cartelera porteña. La obra fue seleccionado para diferentes festivales a nivel nacional Fiesta Nacional del Teatro en Venado Tuerto, FIBA, Festival de Santa Fe como a nivel Internacional en Santiago a Mil de Chile, el Festival Internacional de Monterrey en México, o el teatro Solís de Montevideo, entre otros.
En 2014 estrenaron ¿Cómo vuelvo? basada en cuentos de Hebe Uhart en el Teatro Santos 4040 con gran repercusión de crítica y público. Dicho espectáculo fue reestrenado en 2015 en la misma sala.
En 2016 estrenaron su primer obra en un teatro oficial: La dama del mar, de Henrik Ibsen, libre versión llevada a cabo por Lerman, Pitrola y Merlino. Dicha obra estuvo en cartel en el Teatro Sarmiento entre junio y septiembre de 2016. El elenco estaba compuesto por María Merlino, Marcelo Subiotto, Esteban Bigliardi, Flor Dyzel y Mario Bódega.
En 2017 y 2018, realizaron funciones de Nada del amor me produce envidia y ¿Cómo vuelvo? en Santos 4040.

PRENSA Y DIFUSIÓN:
Carolina Alfonso
www.caroalfonso.com
caroalfonsoprensa@gmail.com
+5411 4802-4607 – +54911 5662-6006
FB Carolina
Alfonso – TW @caroalfonso1 – SK caroalfonso1
FOTOS PARA BAJAR