Oficina de Prensa, Arzobispado de Paraná | Martes 11 de Junio de 2019 |
|
|
|
|
Conferencia “El Catecismo de la Iglesia Católica”
El Cardenal Estanislao Esteban Karlic ofrecerá una conferencia sobre “El Catecismo de la Iglesia Católica”.
La disertación abordará cuestiones vinculadas al contenido del Catecismo, su origen y su sentido en la historia de la Iglesia hoy. La actividad tendrá lugar el viernes 14 de junio a partir de las 17:00 en el Aula Magna del Seminario Arquidiocesano (Don Bosco 2553). |
|
|
|
|
Encuentro de Oración y Diálogo para la Protección de los menores
Tal como se viene desarrollando en los distintos decanatos de la Arquidiócesis, este sábado 15 se realizará un Encuentro de Oración y Diálogo para la Protección de los menores.
Será en la Parroquia Santa Teresita a partir de las 10:00 y se invita especialmente a todas las parroquias del decanato Dos. |
|
|
|
|
La actividad está organizada por la Comisión Arquidiocesana para la Protección de los Menores y está previsto que se realice en todos los decanatos.
A principio del mes de junio, tuvo lugar un encuentro en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz y allí los integrantes de la Comisión Arquidiocesana explicaron la normativa arquidiocesana para el trato con menores, así como el Protocolo de actuación ante denuncias o sospechas de abuso. Además, se realizaron trabajos por grupos, en los cuales se dialogó con apertura y sinceridad sobre estas situaciones. |
|
|
|
|
Celebración del Cuerpo y Sangre de Cristo
El sábado 22 de junio a partir de las 16:00 se realizará la Celebración de Corpus Christi -Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo-.
Como cada año estamos invitados a celebrar la Presencia resucitada del Señor. Este año peregrinaremos juntos por las calles de nuestra Ciudad hacia la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Por pedido de nuestro arzobispo, Mons. Juan Alberto Puiggari, será la única Misa en la tarde de ese día, en la ciudad de Paraná. |
|
|
|
|
Artículo de la Prof. Celia Godoy, Responsable del Archivo Arquidiocesano
Aniversario de la Arquidiócesis
3° Parte
Se cumplen en estos días, 160 años como Diócesis de Paraná. Para valorar cómo fue este camino, es necesario conocer nuestra historia. |
|
|
|
|
Desde las primeras comunidades estables a la vera del rio, de aborígenes y españoles que vivieron en esta rica tierra, han pasado algunos siglos. Compartimos la tercera entrega de este material.
“Y comenzamos nuestra nueva vida como Diócesis con su primer Obispo Mons. Luis Gabriel Segura y Cubas, a quien no le fueron fáciles las cosas. Tomó posesión el 3 de junio a las 12 horas del día, en medio de la alegría de los fieles. El día 5 nombró a Fray Mamerto Esquiú, Secretario de Cámara y Gobierno y de inmediato participó a los gobernadores de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe que había asumido el cargo.
En septiembre de ese año se introdujeron Reformas a la Constitución Nacional y el 21 de octubre fue jurada por Buenos Aires. Esta Constitución determinaba que el gobernador pertenecía a la religión Católica, juraría por los Santos Evangelios, podía ejercer el derecho de patronato Provincial. En otro orden de cosas, declaraba Capital de la Provincia a Concepción del Uruguay y era nombrado Gobernador Justo José de Urquiza. |
|
|
|
|
Educación Católica sobre gender: distinguir entre ideología y estudios
“Varón y mujer los creó”, para una vía de diálogo sobre la cuestión del gender en la educación, es el título del documento de la Congregación para la Educación Católica, publicado este lunes, 10 de junio. |
|
|
|
|
“La Congregación para la Educación Católica, dentro de sus competencias, tiene la intención de ofrecer algunas reflexiones que puedan orientar y apoyar a cuantos están comprometidos con la educación de las nuevas generaciones a abordar metódicamente las cuestiones más debatidas sobre la sexualidad humana, a la luz de la vocación al amor a la cual toda persona es llamada”, este es el objetivo del Documento presentado por este Dicasterio Vaticano sobre la cuestión del gender en la educación.
Una antropología contraria a la fe y a la justa razón
El Documento firmado por el Cardenal Giuseppe Versaldi, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, y el Arzobispo Vincenzo Zani, Secretario del mismo Dicasterio busca afrontar “una verdadera y propia emergencia educativa, en particular por lo que concierne a los temas de afectividad y sexualidad”. En muchos casos, evidencia el Documento, han sido estructurados y propuestos caminos educativos que «transmiten una concepción de la persona y de la vida pretendidamente neutra, pero que en realidad reflejan una antropología contraria a la fe y a la justa razón». La desorientación antropológica, que caracteriza ampliamente el clima cultural de nuestro tiempo – precisa el Documento – ha ciertamente contribuido a desestructurar la familia, con la tendencia a cancelar las diferencias entre el hombre y la mujer, consideradas como simples efectos de un condicionamiento histórico-cultural. |
|
|
|
|
Oficina de Prensa
Arzobispado de Paraná |
|
|
|
|
|